Etiquetas

Miércoles 15 de octubre

 Matemáticas:

- Termina de rodear los números primos de la tabla.

- Haz este ejercicio:

3. Factoriza como en el ejemplo de clase estos números:

a) 24

b) 45

c) 100

Lengua: 

Ejercicio de la libreta: describir a un compañero/a sin utilizar el paso nº7

3. Describe siguiendo los pasos uno de estos personajes de Harry Potter (EN LA LIBRETA DE PROYECTOS)

Martes 14 de octubre

- Lengua:

1. Rodea las parejas de vocales y escribe al lado si es diptongo (D) o hiato (H):

Teatro

Asiento

Frío

Piano

Agua

Poeta

Sonreír

Miel

Cuento

Oído

Ciudad

Peine

León

Familia

Héroe

- Naturales:

1. Busca una receta de un alimento típico de Murcia (no de otros lugares) que lleve estas partes:

- Nombre de la receta

- Ingredientes (con la cantidad de cada uno)

- Pasos (en forma de lista y ordenados)

- Algún consejo (como por ejemplo: comer en seguida, enfriar antes de comer, decorar con canela, servir en forma de dados...)

Jueves-viernes 10 de octubre

 Como hoy nos quedamos en casa he pasado las tareas a esta mañana ;)

Sociales: estudiar las definiciones de la libreta y el orden de los planetas (los tienes en el dibujo)

ESTE FIN DE SEMANA ES BUENO PARA HACER MANUALIDADES (COMO POR EJEMPLO UN SISTEMA SOLAR, ECLIPSES, CONSTELACIONES...) así que te dejo alguna idea en la que puedes sacar el material de casa

¡¡¡NO COMPRES BOLAS DE CORCHO NI NADA PARECIDO TOMA COSAS DE CASAAAA!!!








Estas son algunas constelaciones para la manualidad del tubo de papel higiénico 





Matemáticas:

- Copia este ejemplo en la libreta

Criterios de divisibilidad del número 36:

* Se puede dividir entre 1 siempre

* Se puede dividir entre 2 porque termina en número par (36)

* Se puede dividir entre 3 porque sus cifras suman 9 (3+6) que está en la tabla del 3 (3x3=9)

* Se puede dividir entre 4 porque sus dos últimas cifras forman un número múltiplo de 4 (36= 4x9)

* NO se puede dividir entre 5 porque no termina en 0 ni 5 (termina en 6)

* Se puede dividir entre 6 porque sí que se puede entre 2 y entre 3 (arriba lo hemos comprobado)

* Se puede dividir entre 9 porque al sumar sus cifras da 9 (3+6) que está en la tabla del 9 (9= 9x1)

* NO se puede dividir entre 10 porque no termina en 0 (termina en 6)

- Haz este ejercicio

1. Mirando los criterios de divisibilidad de la libreta escribe como en el ejemplo en forma de lista los criterios de divisibilidad de estos números explicando porqué.

a) 48

b) 60

c) 29

Miércoles 8 de octubre

 Lengua: estudiar para el examen.

Matemáticas: haz en la libreta estos ejercicios

1. Escribe los cinco primeros múltiplos de:

a) 4

b) 15

2. Escribe todos los divisores de estos números:

a) 42

b) 100

Naturales:

- Abre una presentación de Google (la tienes en los puntos que hay arriba junto a tu imagen de cuenta, es un dibujo de una hoja de color amarillo) y haz una presentación sobre Hábitos Saludables en la alimentación. Saca la información de las páginas 11 y 12 del libro. 

Debe ser sencilla, con poca letra pero con fondos, colores... que resulte atractiva al presentar. NO LA TIENES QUE COMPARTIR, LA ABRIREMOS EN CLASE.

- Trae a clase una etiqueta de un alimento (que esté limpia) donde se vea la información de la caducidad, ingredientes, fabricante...

Viernes 3 de octubre

- Matemáticas: repasar para el examen con la libreta. Salen ejercicios muuuuuy parecidos.

- Lengua: busca las dudas que tengas en la libreta y colócales una marca con algún color.

Aquí os dejo un juego para practicar palabras llanas (que son con las que más os equivocáis)

- Escribe las palabras que te tocan en la lista de palabras del capítulo 3, ya sabes cómo funciona AQUI

Para los que no estáis en la nueva clase de Classroom: el miércoles es el examen de matemáticas y el viernes de lengua

Jueves 2 de octubre

 - Termina de leer el capítulo 2 de Harry Potter (lo tienes en el lado de este blog) Recuerda que nos hemos quedado donde la serpiente le guiña un ojo...

- Matemáticas:

Resuelve paso a paso estas operaciones combinadas:

c) 

Recuerda: mañana KAHOOOOOOOT